viernes, 27 de febrero de 2015

Me gusta Abby de Pippa & Jean

Otra de las razones de mi incorporación a Pippa & Jean es Abigail, a la que todos conocemos por Abby.

Junto con mi familia y debido al trabajo de mi marido, llegamos a Madrid a finales de 1.991. Un año después, en 1.992 conocí a la familia de Abby. Hace, por lo tanto, 22 años que la conozco. Por aquel entonces, Abby era joven, muy joven.

La he visto crecer hasta desarrollarse en la mujer que es ahora. Madre de dos encantadoras niñas, es una mujer que siempre ha tenido claros sus valores. Abby es un excelente ejemplo de lo que significa la conciliación en la vida real. Ni mientras hizo su carrera en la Universidad Carlos III  (es licenciada en empresariales), ni cuando tuvo que encargarse de los cuidados iniciales de sus niñas recién nacidas, renunció a dedicar tiempo a otras actividades altruistas que ya forman parte intrínseca de su ser.

Abby sigue compatibilizando su vida laboral, con su vida familiar y con su vida personal. Y, afortunadamente, pasa muchas horas todos los días con sus hijas.

Abby es una mujer tenaz, una mujer cariñosa y afable. Una mujer que cae bien desde el primer minuto. Por eso, no es de extrañar su éxito en las ventas sociales. Con el objetivo de tener un trabajo flexible, comenzó a trabajar en Vorwerk en 2003. Con el apoyo de Omar su marido, un experto en servicios de marketing online (os hablaré de él próximamente), los éxitos no tardaron en llegar.

Abigail Luque (Abby), Omar Castellá y Joana Martín
Abby, Omar y yo (Fotografía: Riomar fotógrafos)
Directa o indirectamente, Abby ha participado en la venta de miles de Thermomix en España. Además, consiguió establecer contacto con otros miles de personas interesadas en el universo Thermomix. Cualquier empresa la hubiera querido en su fuerza de ventas.  Sin embargo, no fue así en el caso de Vorwerk. En 2009 fue dada de baja como presentadora de Thermomix. Aunque su contrato no le impedía hacer uso de Internet para captar contactos de clientes interesados, Vorwerk decidió que no le iba a permitir tanto éxito basando su trabajo en la redes de contactos que facilita Internet. 

En este punto conviene recordar que Thermomix, que cuenta con 8.000 agentes comerciales y más de 1.800.000 de clientes en España, ha conseguido su éxito gracias a las ventas sociales. Y aunque últimamente Internet se ha convertido en un canal más de captación de interesados, hasta hace pocos años Vorwerk no utilizaba este canal para nada.

Así que parece haber dos razones para explicar por qué Vorwerk prescindió de Abby. Una es que, a la hora de captar clientes a través de Internet, Abby se anticipó con éxito a Vorwerk. Y Vorwerk no quiso permitir que Abby, ocupara lo que consideraba que debía ser su espacio natural. 

La segunda razón tiene que ver con cuestiones económicas.

Como ya he dicho, Vorwerk cuenta con 8.000 presentadoras en España. Presentadoras que en conjunto venden unos 120.000 Thermomix al año. Así que, se venden una media de 10.000 robots Thermomix al mes. Por lo tanto, la media de ventas por presentadora es de 1,25 robots al mes. 

Traducido al mundo real, eso significa hay cientos o miles de presentadoras que solo venden algún Thermomix al año. Y la estructura de comisiones está pensada para ese tipo de colaboradoras. Vorwerk gana dinero cuando la comisión a pagar es baja. Como sus comisiones son progresivas (y con varios niveles de remuneración), cuando alguna presentadora vende un número elevado de máquinas, Vorwerk incurre en unos costes que limitan tanto su margen que hace que esas ventas dejen de ser atractivas. 

Explicado esto, que creo que ayuda a entender la historia de Abby, es importante conocer algo más de Pippa & Jean, sin olvidar que Vorwerk es uno de sus inversores de referencia.

Independientemente de otras razones financieras, desde luego, Vorwerk puede aportar a Pippa & Jean (ambas empresas alemanas) mucha experiencia en ventas sociales. Y además la presencia de Vorwerk en Pippa & Jean, le permite conocer de primera mano, cómo funciona el desarrollo de los negocios online, un aspecto en el que no cuenta con tanta experiencia. En este punto cabe destacar que Pippa & Jean, combina la venta social con la venta online, los dos mayores ámbitos de crecimiento en el mundo comercial.

Cuando Pippa & Jean, comenzó a buscar a ejecutivos para lanzar sus actividades en España, alguien les habló de Abby y Omar. Y después de las negociaciones correspondientes,  Abby y Omar, se han convertido en los primeros ejecutivos de Pippa & Jean en España. Personalmente, considero un acierto su decisión. Me gusta que Abby esté en Pippa & Jean.

No deja de ser curioso que aquella que no había sido valorada por Vorwerk, ahora lo sea por Pippa & Jean con Vorweck como accionista. Vueltas que da la vida…

Para acabar tengo que decir que, en realidad, lo que más me gusta de Abby es que sea la madre de mis nietas, y me siento muy orgullosa de ser su suegra. 
---





jueves, 26 de febrero de 2015

Torsten Will, el entusiasta de Pippa & Jean

Para terminar con la presentación de las personas clave de la organización de Pippa & Jean, hoy os hablaré de Torsten Will.

Torsten es otro de los cofundadores de Pippa & Jean y según encuestas realizadas en Estados Unidos, es uno de los cinco coaches más infuyentes del mundo.

En ese sentido cabe destacar que en la última década, más de 250.000 personas han asistido a sus seminarios. Es por lo tanto, un entrenador de éxito que pone todo su empeño en que las ventas sociales en Pippa & Jean tengan los resultados deseados.

Echale un vistazo a su web para hacerte una idea de las empresas que confían en él.

Tiene un estilo de comunicación humorístico, y es próximo, cercano y muy agradable. Y desde luego, es la persona que una querría tener al lado, si quisiera mantener una perspectiva positiva de las cosas. Su participación en la motivación y formación de equipos es fundamental. Y todas las que estamos en Pippa & Jean, tenemos la oportunidad de aprovechar el hecho de que forme parte del equipo directivo.

Su discurso es sencillo, convincente y cargado de sentido común. A todas las mujeres les gustan las joyas ¿no? Entonces lo único que hay que hacer es conseguir que se reúnan en un ambiente tranquilo y relajado con sus amigas. El diseño y calidad de las joyas y el buen trabajo de la Style coach harán el resto.

Yo lo cuento así e igual suena a muy elemental. Cuando se lo oyes contar a Torsten, no solo parece sencillo (que sin duda lo es), también parece tan bonito y fantástico que estás deseando salir a la calle para decirle a todas las mujeres a qué te dedicas.

Gerald Heydereinch CEO de Pippa & Jean, Torsten Will Entranador en Pippa & Jean y Joana Martín Style Coach de Pippa & Jean en España.
Torsten Will (izquierda de la imagen), Gerald Heydenreich (derecha) y yo. Fotografía: Riomar fotórgafos
Bueno, con lo que explicado estos días, ya conoces a las tres personas clave de Pippa & Jean. En un próximo artículo, os hablaré de los ejecutivos clave de Pippa & Jean en España. A ellos hace muchos años que les conozco… ya os contaré.

Si quieres organizar una reunión con tus amigas, contacta conmigo. Te ayudaré a pasar un rato muy agradable y a conseguir joyas gratis ¿Te gustan las joyas?
---



miércoles, 25 de febrero de 2015

Anette Albretch-Wetzel, la esencia de Pippa & Jean

Hoy os hablaré de Anette Albretch-Wetzel, cofundadora y directora creativa de Pippa & Jean.

Siempre sonriente, me parece una mujer tranquila, serena, rigurosa y sobre todo con las ideas muy claras.

Anette, durante 10 años trabajó en áreas de marketing internacional para multinacionales. Ha sido, por ejemplo, Senior Global Brand Manager de Dove Bodycare en Unilever. Además ha sido fundadora de agencias creativas exitosas.

Anette, madre de dos hijos, es una mujer decidida a mantener las cosas en la debida perspectiva de modo que fomenta el equilibrio entre la vida profesional, la vida familiar, los amigos y el tiempo libre, una de las características de Pippa & Jean.

Anette Albretch-Wetzel con Joana Martín Style Coach de Pipp & Jean
Anette y yo (fotografía de Riomar fotógrafos)
Anette dirige un equipo que trabaja bajo algunas premisas muy interesantes. Se trata de contar con joyas de diseños exclusivos, acabados de alta calidad, hechas artesanalmente y de series limitadas. Son joyas para todo tipo de presupuestos y ocasiones.

Otra de las características de las joyas de Pippa & Jean es que muchas de ellas son transformables. Comprar una joya es como comprar tres o cuatro joyas distintas. Se pueden poner de distintas formas y debido a su diseño combinan fácilmente con cualquier prenda. Además, son muy fáciles de poner, por lo que ya no se necesita a alguien que te ayude a ponerlas o quitarlas. Son joyas pensadas por mujeres que saben lo que les gusta a las mujeres. Interesante ¿no?

Anette cuida mucho la calidad del producto y trabaja con cuidados materiales tratando de equilibrar la belleza y originalidad con la posibilidad de que las joyas se adapten a presupuestos de todo tipo.

Collar Frozen Flower de Pippa & Jean
Collar Frozen Flower (59 €) Fotografía: Riomar fotógrafos
Anette está obsesionada en ofrecer un producto glamuroso, que haga sentir a la mujer muy especial, que haga que le brillen sus ojos. En definitiva se trata de fascinación pura, de facilitar joyas que ennoblezcan cada día.

Por todo ello, me gusta Anette. Y me gusta Pippa & Jean.

¿Quieres ver y tocar las colección de joyas de Pippa & Jean? ¿Te gustaría conseguir joyas gratis? Contacta conmigo y te contaré cómo organizar una reunión con tus amigas. Pasarás un rato muy agradable y conseguirás joyas gratis ¿hablamos?
---



martes, 24 de febrero de 2015

Gerald Heydenreich, CEO y fundador de PIPPA & JEAN

Para que podáis entender mejor por qué he decidido incorporarme en PIPPA & JEAN, voy a hablaros de las personas clave de la empresa.

Hoy voy a hablaros de Gerald Heydenreich, CEO y fundador de PIPPA & JEAN.

Gerald es una persona cercana y un empresario apasionado que tiene una clara visión de los negocios en Internet.

A los 25 años fue galardonado por las revistas Wirtschaftswoche y Financial Times como uno de los 100 pioneros (emprendedores) en el sector del comercio electrónico y fue empresario más joven en el Europa Growth Top 500.

Además es fundador de la comunidad de ventas BuyVip, con más de 7 millones de miembros y más de 300 empleados. En el año 2007 Gerald vendió la empresa BuyVip a Amazon.

Actualmente Gerald se dedica a PIPPA & JEAN y a su familia.

Le conocí personalmente el sábado pasado en la reunión de pre-inauguración de las actividades de PIPPA & JEAN en España.

Gerald Heydenreich CEO y fundador de PIPPA & JEAN y yo
Gerald Heydenreich y yo (Fotografía cortesía de Riomar Fotógrafos)
Su objetivo con PIPPA & JEAN es que más de 100.000 mujeres fascinadas por la moda y las joyas puedan iniciar su propio negocio.

Personalmente y por las recomendaciones y valoraciones de personas de mi entorno de las que valoro mucho su opinión (sobre todo, mi marido y mi hijo Omar), creo que trabajar en PIPPA & JEAN es una oportunidad de tener el trabajo que me gusta, con el horario que me gusta.

PIPPA & JEAN trabaja de dos formas que me interesan. Ya sé que hay otras empresas de venta directa que venden joyas. Aunque no me parecen, ni de lejos, tan bonitas como las que se diseñan bajo la dirección de Anette Albretch-Wetzel de la que os hablaré próximamente, es obvio que ahora mismo disfrutan de una posición privilegiada de mercado.

Pero solo PIPPA & JEAN combina la venta social con la venta en Internet, los dos canales de negocio con mayor crecimiento. Al margen de otras consideraciones de las que os iré hablando, para mí, esta es una ventaja competitiva muy especial.  Y ahí es precisamente, donde aparece la mano de Gerald. Sus experiencias exitosas en Internet y el resultado que se ha obtenido en Alemania y Austria, permiten pronosticar un importante cambio en el mercado de la venta directa de joyas en España. Por cierto, un mercado en el que, solo en España, se facturan 3.000 Euros por minuto (4 millones de Euros al día).

¿Quieres ver la calidad y diseños de las joyas? ¿Quieres conseguir joyas gratis? Llámame y te contaré cómo organizar una reunión con tus amigas. Tú invitas a la fiesta y yo hago el resto. ¿Hablamos?
---



lunes, 23 de febrero de 2015

Pippa & Jean, mi camino a la conciliación

Pippa & Jean, mi camino a la conciliación

Permitidme que inicie esta blog con una historia que, en sus distintas versiones, seguro que habéis leído o escuchado muchas veces.

Un economista estaba en el muelle de un pueblecito costero cuando llegó un pequeño bote con un solo pescador. Dentro del pequeño barco había varios atunes amarillos de buen tamaño.

El economista se dirigió al pescador elogiándolo por la calidad del pescado y a su vez, le preguntó cuánto tiempo la había llevado pescarlos.

El pescador respondió que muy poco tiempo. El economista –asombrado- le preguntó: ¿Por qué no permanecía más tiempo en la mar y sacaba más pescado?

El pescador dijo que él tenía lo suficiente para satisfacer las necesidades básicas de su familia.

El economista posteriormente le volvió a preguntar: ¿Pero qué hace usted con el resto de tiempo libre?

El pescador dijo, “duermo tranquilo, pesco un poco, juego con mis hijos, hago siesta con mi esposa, subo todas las noches al pueblo y toco la guitarra con mis amigos. Tengo una vida feliz y ocupada.

El economista replicó, “Soy Master in Business Administration de una reputada Escuela de Negocios y podría ayudarle. Debería gastar más tiempo en la pesca y con los ingresos comprar un bote más grande. Con los ingresos del bote más grande, podría comprar varios botes, hasta llegar a tener una flota de botes pesqueros. En vez de vender el pescado a un intermediario, podría abrir su propia factoría. Debería controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Debería salir de este pueblo e irse a una ciudad más grande, luego a otra y finalmente a Nueva York, desde donde gestionaría la expansión internacional de su empresa”.

El pescador preguntó, “Pero… ¿Cuánto tiempo requiere todo eso?”

A lo cual respondió el economista, “Entre 15 ó 20 años”.

¿Y luego qué, preguntó el pescador? El economista se rió y dijo que esa era la mejor parte.

Cuando llegue la hora debería vender las acciones de su empresa. “Se volverá rico, tendrá millones y millones…”, le dijo el economista.

¿Y luego qué, volvió a preguntar el pescador?

El economista le respondió: ”Luego se puede retirar”. Se va a vivir a un pueblecito en la costa donde puede dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus hijos, hacer la siesta con su esposa, subir todas las noches al pueblo y tocar la guitarra con sus amigos”.

El pescador le miró fijamente y le respondió… ¿Acaso todo eso no es lo que estoy haciendo ya?

Mis valores en la vida

Por su comportamiento, parece que hay muchas personas que piensan que después del oxigeno que respiran, lo más importante es el dinero. Pero yo no pienso lo mismo.

Acumular dinero nunca ha sido mi prioridad. Tengo otras cosas en la vida que me producen mucha satisfacción y a las que no estoy dispuesta a renunciar.

Cuando me hablaron de Pippa & Jean, lo primero que pensé fue precisamente eso. Yo no quiero hacerme rica ni quiero sueldos envidiables. Lo que quiero es tener un trabajo, el más bonito posible, que me permita conciliar mi vida personal (mis metas y valores individuales y familiares) con mi vida laboral.

Ahora sé que tengo en la mano esa posibilidad. En Pippa & Jean estoy descubriendo la posibilidad de tener un bonito trabajo (el más bonito del mundo, como dicen mis colegas), un trabajo que me permite ganar lo que necesito, sin pesados horarios ni agobios de ningún tipo.

Trabajar en Pippa Jean ofrece la posibilidad de conciliar la vida personal o familiar con la vida laboral

¿Quieres saber en qué consiste mi trabajo?

Para responder a esta pregunta, he decidido publicar este blog. En mis artículos os explicaré mi experiencia en la venta directa en Pippa & Jean, una empresa de joyería de diseño y complementos de calidad con un concepto de negocio innovador, atractivo y remunerador. Espero contaros en primera persona, los sentimientos y emociones que me produce sentirme como el pescador de atunes amarillos.

Por cierto ¿conoces a alguien a quién le gustaría conseguir joyas gratis? Si me ayudas a encontrarles, ambas podemos salir beneficiadas. Una consigue sus joyas gratis y la otra (yo) consigue conciliar la vida personal con la vida laboral.

¿Qué te parece? ¿Me dices a quién conoces que le gusten las joyas gratis?
---