Ante las dificultades de tener un empleo, la crisis actual
ha empujado a muchas de nosotras a convertirnos en emprendedoras, una opción en
la que, probablemente, nunca antes habíamos pensado.
Inmediatamente, nos han surgido cuestiones relacionadas que
probablemente están cambiando nuestra vida. ¿Y a qué me dedico? ¿Abro una
tienda? ¿De qué? ¿Dónde? ¿Podré pagar el alquiler? ¿Estoy preparada para eso? ¿Y
si fracaso?
Desde luego, la respuesta a estas cuestiones es importante
porque nos jugamos mucho. Puede que el negocio no salga bien. Pero una cosa es haber
perdido el tiempo sin ganar dinero y otra es quedar endeudada y ser insolvente
para el resto de nuestros días.
Muchas de las que leéis mis artículos estáis haciendo
esfuerzos para mantener un negocio que apenas produce beneficios. Algunas
estáis luchando cada día para ganar unos Euros. Y es que, lamentablemente, es o
eso o nada. Por eso, tratáis de innovar cada día. Muchas de vosotras vendéis
moda en pequeñas tiendas físicas y os dais a conocer a través de las redes
sociales como Facebook. Desgraciadamente, los resultados no son proporcionales
al esfuerzo que realizáis.
Otras habéis pensado en poner en marcha una tienda online.
Pero ya os han contado, que la competencia es atroz y que, a menos que tengas
un producto muy especial, solo se gana dinero para pagar. La proliferación de
herramientas de bajo coste para configurar tiendas no soluciona el mayor
problema. ¿De qué sirve una fantástica
tienda si nadie la encuentra?
Las franquicias, otra opción para ser emprendedoras, tampoco
facilitan las cosas. La inversión inicial es el primer problema. ¿Quién dispone
de la posibilidad de invertir en una franquicia cuando hasta ahora no ha tenido
un empleo en condiciones? Es más, en muchas calles de nuestras ciudades quedan
restos de lo que fueron tiendas de franquicias que no pudieron mantener sus
tiendas en marcha.
Entonces ¿qué hacemos?
Me gustaría compartir mi experiencia con todas vosotras,
porque creo que puede ayudaros a ver las cosas desde otra perspectiva.
Por favor, siéntate un par de minutos y piensa en lo
siguiente. ¿Qué dicen las estadísticas? ¿Cuáles son los negocios que más
crecen?
Sin entrar en demasiados detalles para no agobiarte, si
buscas datos en Internet verás que mientras cada día cierran más tiendas
tradicionales, las ventas sociales (venta directa) tienen unas previsiones de
crecimiento de un 35 % y las tiendas de comercio electrónico de alrededor del
20 %. Así que si pudieras tener un negocio basado en las ventas sociales y
disponer de una tienda online, tu negocio estaría en el buen camino.
Déjame decirte que si te gustan las joyas de moda, tienes
una clara posibilidad.
Pippa & Jean, empresa de la que soy Style Coach inicia
sus actividades en España en dos semanas. Pippa & Jean, basa su estrategia
de ventas en las ventas sociales (venta directa) y además, suministra una completa
tienda online a todas sus Style Coaches.
Con Pippa & Jean, no tendrás que preocuparte de las
actividades propias de las emprendedoras. No tendrás que preocuparte de
localizar productos ni proveedores, ni de las compras, ni de la gestión del
stock o de la facturación. Tampoco tendrás que preocuparte de tener actualizada
tu tienda en Internet.
Glowing Pearl Bracelet 39,90 € Míralo en mi tienda |
Además, puedes crear tu propio equipo de ventas y recibirás
comisiones adicionales por lo que ellas vendan. Y para ello, no tienes que
renunciar a tus actividades actuales.
El próximo 25 de abril se ha organizado una reunión en
Madrid para presentar las actividades de Pippa & Jean en España. ¿Por qué
no vienes a conocernos?
Contacta con nosotros y te explicaremos cómo asistir. Verás
que, si te gustan las joyas, esta es una opción muy atractiva. Infórmate sin
compromiso. Al fin y al cabo ¿qué pierdes por informarte?
Las joyas pueden cambiar tu vida.
---
No hay comentarios:
Publicar un comentario